Circular nro. 22. Llamado a concurso para cubrir un cargo de Jefe de Dpto. de Inteligencia Criminal Zona Sur, del Organismo de Investigaciones del MPA.
Circular Nro. 22/23.-
Santa Fe, 28 de marzo de 2023.-
Señor
Titular del Órgano Jurisdiccional
S / D
Para su conocimiento y notificación a los demás integrantes de esa dependencia, me dirijo a Ud. a fin de comunicarle que en fecha 27.03.23 se ha recepcionado notificación del Ministerio Público de la Acusación, en la cual comunican el llamado a concurso abierto para cubrir un (1) cargo de Jefe de Departamento de Inteligencia Criminal Zona Sur –categoría presupuestaria Jefe de Departamento – del Organismo de Investigaciones del MPA convocado según Resolución N°112/23 del Ministerio Público de la Acusación.
Se transcribe, a continuación, la resolución que así lo establece:
Resolución N° 112/23
Santa Fe, 23 de marzo de 2023
VISTO:
CONSIDERANDO:
Que, el Ministerio Público de la Acusación es ejercido por el Fiscal General, y que a su vez el órgano, cuenta con autonomía funcional y administrativa y con autarquía financiera dentro del Poder Judicial.
Que el Art. 42 de la Ley Nº 13.013 en su segundo párrafo, faculta al Fiscal General a dictar las reglamentaciones pertinentes a los fines de adaptar las estructuras del MPA a las denominaciones de la legislación vigente, manteniendo las equivalencias entre salario y cargo conforme las previsiones de la Ley Nº 11.196, en tanto éstas no hayan sido fijadas por la Ley Nº 13.013 incluyendo de esta manera tanto a funcionarios, como a las denominaciones de los cargos de empleados del MPA.
Que, de acuerdo a ello la Resolución FG N° 10 del 14 de marzo de 2012 aprobó la estructura orgánica con sus misiones y funciones de la Fiscalía General, modificada por las Resoluciones FG N° 306/14 y 247/18.
Que, las Resoluciones FG N° 3/12, 210/14 y 67/15 regulan el régimen general para la provisión de cargos de funcionarios del MPA.
Que, el cargo a concursar surge de la vacancia definitiva por destitución de la Lic. Débora Cotichini.
Que en virtud de lo antes señalado, se encuentra en condiciones de llamar a concurso abierto de acuerdo a lo previsto por el Art. 6 del Anexo I de la resolución N° 3/2012 y en el marco de lo establecido en los Arts. 1, 2, 3, 16, 67 y concordantes de la ley 13.013.
POR ELLO:
EL FISCAL GENERAL
RESUELVE :
ANEXO I de la presente.
ARTÍCULO 2°: Determínese que los requisitos que deberán cumplir los aspirantes serán los siguientes:
-
Poseer título de Abogada/o, o licenciado en Ciencias Políticas o afines en las ciencias sociales.
-
No encontrarse comprendido en el régimen de incompatibilidades e inhabilidades previsto en el articulo 9º de la Ley 13.459.
-
Acreditar sólidos conocimientos y experiencia en el campo de la investigación criminal, el sistema de justicia penal y criminología.
ARTÍCULO 3°: Establézcase que el proceso de selección para el presente concurso consistirá en la evaluación de los antecedentes objetivos, otros antecedentes, oposición y entrevista personal del aspirante.
La oposición consistirá en la presentación escrita, exposición y defensa oral de un Plan de Trabajo sobre la potencial gestión a desarrollar de acuerdo a las funciones y responsabilidades establecidas en el Anexo I. El día de la inscripción deberá presentarse el plan de trabajo referido.
(Resolución FG Nº 58/14).
ARTÍCULO 4°: Intégrese el órgano de selección del presente concurso por:
Miembros titulares: Dr. Víctor Moloeznik, DNI Nº23.928.376, Dr. Gustavo Javier González, DNI Nº 23.017.682 y Dr. Diego Poretti, DNI Nº 26.633.794.
Miembros suplentes: Dra. María Julia Tonero, DNI Nº 26.002.411, Dr. Augusto Oscar Montero, DNI Nº 24.613. y Dr. Fabián Alvarez, DNI Nº 16.550.102.
En el interior del sobre deberán incluirse:
1) Formulario de inscripción completo, que como ANEXO II forma parte de la presente y Curriculum Vitae.
Expte. N.º FG 000124/2023).
2) Plan de Trabajo establecido en el Artículo 3 de la presente, cuya versión digital también deberá adjuntarse al correo electrónico arriba mencionado.
3) Una (1) fotocopia anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad.
4) Una (1) copia del título requerido.
5) Fotocopias de todas las constancias de los antecedentes consignados en el CV. (Importante: no serán valorados los antecedentes que no estén respaldados por las certificaciones pertinentes.)
6) Certificado de antecedentes penales (RNR), Informe del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, Informe del Registro de Concursos y Quiebra, Certificado policial de conducta y Certificado de vecindad.
La totalidad de las hojas deberán estar numeradas y cada una de ellas firmada, indicándose el total de páginas (por ejemplo: 1 de 10 o 1/10).
Todas las fotocopias presentadas deberán estar certificadas por Escribano Público o por la Oficina de Certificaciones del Poder Judicial, no reintegrándose las mismas a los concursantes, a la finalización del concurso.8:00
La oficina receptora entregará una constancia firmada y sellada en la que consignará la fecha y hora de recepción.
No se admitirá la invocación de nuevos títulos, antecedentes o trabajos con posterioridad a la presentación del formulario de inscripción.-
ARTÍCULO 6°: Establézcase el día 23 de mayo de 2023 como fecha para prueba de oposición y entrevista previstas en el artículo 3 de la presente, a partir de las 9:00 horas, en la sede de la Fiscalía General -delegación Rosario- del Ministerio Público de la Acusación, sita en calle Sarmiento N.º 2850 de la ciudad de Rosario (Centro de Justicia Penal).
ARTÍCULO 7°: Determínase que las impugnaciones y recusaciones previstas en las Resoluciones Nº 3/12, N° 210/14 y N° 67/15 del Fiscal General deberán interponerse en la Fiscalía General -delegación Rosario- del Ministerio Público de la Acusación, sita en calle Sarmiento N.º 2850 de la ciudad de Rosario (Centro de Justicia Penal), dentro del plazo previsto.
ARTÍCULO 8°: Publíquese la convocatoria por un (1) día en el Boletín Oficial y difúndase en la página oficial del Ministerio Público de la Acusación (www.mpa.santafe.gov.ar) durante cinco (5) días antes de la fecha de inicio de la inscripción.
ARTÍCULO 9°: Todas las notificaciones se realizarán a través del sitio web oficial del Ministerio Público de la Acusación. El modo de notificación referido será suficiente y válido.
ARTÍCULO 10°: El concurso precedente se realizará de acuerdo a las prescripciones contenidas en el reglamento vigente para la provisión de Cargos de Funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, disponiendo que el postulante que obtenga el cargo deberá cumplir con las reglamentaciones vigentes, especialmente las que refieren a horarios e incompatibilidades, como asimismo resoluciones que en su oportunidad reglamenten las funciones a cumplir.
ARTÍCULO 11°: Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
ANEXO I
CARGO: Jefe de Departamento de Inteligencia Criminal Zona Sur.
MISIÓN: Entender en la definición de las pautas, técnicas y procedimientos que deben observarse para inferir si el hecho delictivo investigado es aislado o si tiene patrones comunes a otros hechos anteriores.
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
-
Reunir, analizar y evaluar información a partir de fuentes directas e indirectas, para poder anticipar ocurrencias delictivas potenciales y formular recomendaciones en lo relacionado a posibles operaciones futuras.
-
Definir los lineamientos estratégicos sobre la finalidad, alcances y tipos de procesos de inteligencia criminal a realizar en el territorio provincial, empleando mecanismos electrónicos que permitan centralizar la información de inteligencia criminal táctica producida por las unidades investigativas.
-
Correlacionar la información específica referida a hechos comunes con otros que permitan inferir la existencia de algún tipo de organización delictiva buscando evidencias del modus operandi de las mismas.
-
Supervisar el cumplimiento de la labor realizada por las unidades investigativas territoriales, en materia de inteligencia criminal, en base a los lineamientos estratégicos establecidos, así como también los datos recolectados por las mismas.
-
Coordinar acciones de cooperación con otros organismos públicos y privados con el fin de incrementar las fuentes potenciales de información.
-
Distribuir los informes de inteligencia a través de los canales oficiales establecidos y de acuerdo a las instrucciones dispuestas por la superioridad.
-
Facilitar la circulación de información oportuna y pertinente que pueda ser relevante para investigaciones, activando los canales de comunicación de la información preestablecidos.
-
Difundir información relacionada con tendencias criminales y crímenes seriales de manera tal que las autoridades policiales y ministeriales puedan desarrollar políticas de largo plazo, estrategias y soluciones orientadas al trabajo por objetivos, con el fin de enfrentar amenazas criminales.
-
Disponer oportunamente de la información de inteligencia criminal pertinente que pueda ser requerida por la superioridad.
-
Promover el uso de tecnologías de información y comunicaciones emergentes en el mercado para mejorar el desempeño del área, bregando por la provisión de las herramientas y de la infraestructura necesarias para el desempeño en las funciones de inteligencia criminal como así también de la capacitación que necesite el personal para que se desempeñe con eficiencia.
-
Controlar el desempeño del personal a su cargo conforme a la idoneidad, diligencia y discreción que merece la función que desempeñan.
-
Gestionar ante la autoridad correspondiente los recursos económicos, materiales y financieros necesarios para garantizar la operatividad del área.
-
Dar cumplimiento a toda otra tarea que establezca la superioridad, dentro de las funciones que le son propias, en tiempo, forma y contenido.
ANEXO II
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Los datos suministrados en este formulario tienen carácter de declaración jurada y serán tratados en forma reservada.
Cargo al que se postula: |
|
Nº de Expediente: |
a) DATOS PERSONALES
Apellido: |
|
Nombres: |
|
Tipo y Nro. de Documento: |
|
Lugar y fecha de Nacimiento: |
|
Estado Civil |
|
Pertenece al Poder Judicial |
|
Domicilio real (dirección y localidad): |
|
Domicilio a los fines del concurso (en el mismo asiento del lugar del concurso): |
|
Mail: |
|
Teléfono Fijo: |
|
Celular: |
b) ANTECEDENTES
1. Publicaciones Jurídicas o Sociales (Libros, revistas, artículos académicos, etc.).
Tipo de publicación |
Fecha |
Lugar de publicación u organismo para el que se realizó la investigación |
2.Títulos académicos (Especialización, Maestría, Doctorado, etc.).
Títulos Obtenidos |
Institución |
Fecha inicio |
Fecha culminación |
Años cursados* |
Materias aprobadas* |
* En caso de no tener finalizado y aprobado
4. Cursos
4.1. Del Centro de Capacitación Judicial
Curso |
Inicio |
Finalización |
Nota |
Carácter |
Magistratura Judicial |
||||
Capacitación Judicial |
||||
Derecho e Informática |
||||
Periodismo Judicial |
||||
La Defensa Pública en la Pcia. de Santa Fe |
||||
Abordaje Integral de Violencia Institucional |
||||
|
||||
Manual práctico para investigaciones del MPA |
4.2. Otros
Cursos, Talleres, Jornadas, Congresos. (Carácter en el que participó: Expositor, ponente, disertante, coordinador, asistente, etc.)
Denominación Curso |
Institución Organizadora. |
Carácter |
Fecha |
Duración Carga horaria |
Con examen aprobado |
* En caso que el curso haya sido con examen sólo indicar si se lo rindió y aprobó.
5. Docencia
5.1. Actividad Docente Jurídica
Fecha Ingreso |
Fecha de Cese |
Institución / Universidad |
Ordinario, Interino, Invitado, Jurado, etc. |
5.2. Actividad Docente No Jurídica
Fecha Ingreso |
Fecha de Cese |
Institución / Universidad |
Ordinario, Interino, Invitado, Jurado, etc. |
6. Investigación (Proyecto, trabajo de investigación)
Denominación |
Institución /Universidad |
Director, Integrante, Docente Investigador, becario, etc |
7. Premios y distinciones
Actividad o Trabajo premiado |
Institución |
Nacional o Internacional |
8. Trayectoria Laboral
8.1. Antigüedad en la Administración Pública (acreditar con certificación de servicios)
Lugar de desempeño |
Fecha de inicio |
Fecha de Cese |
Total computado |
8.2. Trayectoria Laboral en el ámbito privado
Lugar de desempeño |
Fecha de inicio |
Fecha de Cese |
Total computado |
Nota: El postulante podrá consignar en éste formulario los cuadros, filas o columnas que considere necesario para completar su C.V.
Importante: No se considerarán antecedentes de estudios ni laborales que no estén respaldados por las certificaciones pertinentes.
DECLARO por la presente conocer y aceptar lo dispuesto por las Resoluciones N° 3/12, 210/14 y 67/15 del Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, aceptando que todas las notificaciones que se hagan a la dirección de correo electrónico del punto 1 de mi formulario de inscripción se considerarán válidas a los efectos de presente concurso.
Firma y Aclaración
Nota: Firmar todas las hojas.
Saludo a Ud. atentamente.
Dr. Eduardo Bordas
Secretario de Gobierno