Circular Nro. 62/24.-
Santa Fe, 3 de julio de 2024.-
Señor
Titular del Órgano Jurisdiccional
S / D
Me dirijo a Ud. a fin de comunicarle, para su conocimiento y notificación a todos los integrantes de ese órgano jurisdiccional, que en el Acuerdo celebrado el día 2.7.2024, Acta N° 25, la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, adoptó el siguiente decisorio:
“RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE GOBIERNO DE FECHA 1.7.2024 REF: POLÍTICA DE USO ACEPTABLE DE LOS RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. El señor Secretario de Gobierno de la Corte, Dr. Eduardo M. P. Bordas, informa que en fecha 1.7.2024, dictó la siguiente resolución: “… VISTAS: las necesidades del servicio judiciario; y, CONSIDERANDO: Que desde hace varios años, este Poder Judicial viene llevando adelante un amplio proceso de informatización e incorporación de tecnologías de la información en apoyo a las actividades jurisdiccionales y administrativas de los diferentes sectores que lo integran. Tal es así que por Acuerdo de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de fecha 23.8.2022, Acta N° 29, el Alto Cuerpo dispuso una serie de recomendaciones a modo de directrices de cumplimiento obligatorio, de buen uso del equipamiento informático oficial, especialmente vinculadas a requisitos de seguridad (Circular 92/2022). Que en esta oportunidad, deviene necesario realizar una actualización de las pautas ordenadas, para lo cual las Áreas técnicas de la Secretaría de Informática han formulado un documento único y centralizado denominado “Política de uso aceptable de los recursos de Tecnología de la Información”, destinado a ser aplicable a Magistrados, Funcionarios, Agentes administrativos y a toda persona que utilicen los sistemas de información y/o equipamiento propiedad del Poder Judicial. De esta manera, se pretende concientizar a los usuarios operadores del sistema, de la importancia que para el servicio de Justicia y sus destinatarios tiene la información que se procesa, transmite y guarda, mediando la utilización de medios digitales como son los puestos informáticos en red y los diferentes recursos tecnológicos en uso. Que, en virtud de lo expuesto, y atento a lo establecido en los artículos 92 de la Constitución Provincial, 19 y 22 de la ley N° 10.160 (t.o. según Decreto 46/98) y las facultades conferidas por Acuerdo de fecha 20.10.1999, Acta N° 41, Punto Único, la Secretaría de Gobierno de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, RESUELVE: I. Proponer a la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Provincia la aprobación del documento elaborado por la Secretaría de Informática denominado “Política de uso aceptable de los recursos de Tecnología de la Información”, destinado a ser aplicable como directrices de cumplimiento obligatorio de todos los Magistrados, Funcionarios y Agentes administrativos que utilicen los sistemas de información y/o equipamiento propiedad del Poder Judicial. II. Proponer al Alto Cuerpo se dé la más amplia difusión a lo aquí elevado, realizándose las actualizaciones y demás actividades de capacitación que fueren menester a los fines de la materialización de lo anteriormente expresado. Regístrese, resérvese copia y dese cuenta al Cuerpo. FDO.: BORDAS (SECRETARIO). GUERRERO (SECRETARIA DE INFORMÁTICA)”. Por todo ello; y oído el señor Procurador General, SE RESUELVE: I. Hacer lugar a la propuesta formulada por la Secretaría de Gobierno del Cuerpo; debiéndose agregar al final de la presente y como parte integrante del acta, copia del documento traído a consideración. II. Delegar en la Secretaría de Informática del Poder Judicial la realización de las actualizaciones y demás actividades de capacitación que fueren menester a los fines de la materialización de lo aquí dispuesto. III. Librar las comunicaciones pertinentes. FDO. GUTIÉRREZ. ERBETTA. FALISTOCCO. GASTALDI. NETRI. SPULER. BARRAGUIRRE. BORDAS (SECRETARIO).
Se adjunta al presente, en archivo anexo el documento “Política de uso aceptable de los recursos de Tecnología de la Información”.
Saludo a Ud. atentamente.
Dr. Eduardo Bordas
Secretario de Gobierno
Anexo: CIRC-62-24 ANEXO