Click to listen highlighted text!

Circular nro. 126. Pago digital tickets de cédulas y mandamientos.

Circular Nro. 126/24.-

Santa Fe, 18 de diciembre de 2024.-

Señor

Titular del Órgano Jurisdiccional

S / D

Me dirijo a Ud. a fin de comunicarle, para su conocimiento y notificación a todos los integrantes de ese órgano jurisdiccional, que en el Acuerdo celebrado el día 17.12.2024, Acta Nro. 51 la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, adoptó la siguiente resolución:

RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA REF. PAGO DIGITAL TICKETS DE CÉDULAS Y MANDAMIENTOS. El señor Secretario de Gobierno de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia informa que en fecha 16 de diciembre del corriente año, dictó la siguiente resolución: “Santa Fe, 16 de diciembre de 2024.- VISTAS: Las necesidades del servicio Judiciario; y CONSIDERANDO: Que en la continuidad de los desarrollos y aplicativos conjuntos que desde esta Secretaría de Gobierno se vienen plasmando con el Nuevo Banco de Santa Fe S.A., se entiende oportuno en la ocasión proponer a ese Alto Cuerpo, la implementación de una serie de modernas herramientas que elevarán los standares de celeridad y seguridad en materia de cobro de servicios. Que el proyecto en consideración, consta de dos aristas complementarias. Por un lado la puesta en marcha del sistema de venta de Tickets de cédulas y mandamientos en formato digital y vía web, a través de las plataformas brindadas por el Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Bajo esta nueva herramienta, cualquier usuario del servicio de justicia podrá adquirir en forma remota y a través de la plataforma web “Plus Pagos” de la referida entidad, los tickets de cédulas y mandamientos que necesite, respetando el mismo formato de diseño que los actualmente en operatividad, y abonando en el mismo acto el costo del servicio que la medida en cuestión demande. En similar inteligencia, y brindando una mayor amplitud de atención personalizada, se habilitarán bocas presenciales de atención al público, que se suman a las hoy existentes en los edificios tribunalicios, en todos los puestos “Santa Fe Servicios” distribuidos en la geografía de la provincia de Santa Fe. En esta mecánica de trabajo, y a través de dos nuevos circuitos integrados, los usuarios del servicio de notificaciones y mandamientos, podrán adquirir los tickets necesarios para el diligenciamiento de las comunicaciones o medidas, a través del formato web o de manera presencial, abonando todo en el mismo acto y mediante pagos digitales, sin necesidad de contar con dinero físico para las operatorias. El esquema así propuesto, no sólo mejora la capacidad de atención y gestión de los recursos de este Poder Judicial, sino que -a través de un método escalable- agiliza las transacciones monetarias, facilitando tanto a usuarios como a operadores del sistema, la administración de los fondos involucrados en las operaciones, dotándolos de mayor celeridad y seguridad. Por su parte, y en lo que refiere al gestionamiento interno del sistema operativo, el mismo contempla todo el desarrollo intra Poder Judicial, a los fines que los Oficiales de Justicia, Oficiales Notificadores, y Dirección General de Administración, puedan ejecutar las acciones pertinentes para materializar las medidas y dar cuenta efectiva de las mismas, mediante un módulo diseñado al efecto por el Nuevo Banco de Santa Fe S.A. De esta manera, la trazabilidad y formalidad de la operatoria se verá garantizada desde el inicio y hasta la etapa de rendición de cuentas, mediante un esquema informático deliberado y consensuado, el cual brinda sustanciales mejoras en la gestión diaria de los recursos, a la vez que otorga continuidad a los procesos de informatización que viene llevando a cabo esa Corte Suprema de Justicia. Por otra parte, y como se dijera de manera complementaria a estas tareas, se propone la asignación a las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones; y de Certificaciones de Santa Fe y Rosario, de cinco terminales electrónicas para el cobro de servicios. Que dichas herramientas, permitirán a los usuarios del sistema, abonar los trámites que efectúen en las oficinas referenciadas a través de pagos digitales, sin necesidad de contar con dinero en efectivo. De este modo, nuevamente se agiliza un acendrado circuito de trabajo de este Poder Judicial, dotándolo de tecnologías imprescindibles para las transacciones económicas diarias de la comunidad. Como podrá observarse, la gama de propuestas elevadas, postula sustanciales mejoras en lo que hace al gestionamiento de los recursos de este Poder Judicial, mejorando áreas de particular relevancia como lo son el manejo de fondos y la atención al público. Con la implementación de estas herramientas elaboradas en conjunto con el Nuevo Banco de Santa Fe S.A., se prevé una notable mejora en los índices de agilidad, eficiencia, transparencia y seguridad en el servicio que brinda este Poder Judicial, dando mejores respuestas a las necesidades de los ciudadanos. Por último, y a los fines de una implementación progresiva de las nuevas herramientas, en la búsqueda de un escenario de trabajo contenido que permita trabajar sobre las eventuales incidencias que puedan plantearse, como así también con las respectivas capacitaciones, se postula la materialización del siguiente cronograma de puesta en marcha: El Lunes 17 de febrero de 2025: Inicio del nuevo sistema informático con la posibilidad de adquirir Tickets en forma presencial en los puestos de “Santa Fe Servicios” y en las oficinas de Mandamientos y Notificaciones de Santa Fe. Instalación de terminales de cobro electrónico. Sólo operativo para la ciudad de Santa Fe. El Lunes 10 de marzo de 2025: Inicio del nuevo sistema informático con la posibilidad de adquirir Tickets en forma presencial en los puestos de “Santa Fe Servicios” y en las oficinas de Mandamientos y Notificaciones de Rosario. Instalación de terminales de cobro electrónico. Sólo operativo para la ciudad de Rosario. El Lunes 28 de abril de 2025: Inicio del sistema web “PLUS PAGOS” de Tickets y Mandamientos. Operativo en las cinco circunscripciones del Poder Judicial. Implementación de sistemas terminales de cobro electrónico en las oficinas de Certificaciones de Santa Fe y Rosario. Que por lo expuesto, lo establecido en los artículos 92 de la Constitución Provincial, 19 y 22 de la Ley N°10160 (t.o según Decreto N° 0046/98) y las facultades conferidas por Acuerdo de fecha 20.10.1999, Acta N° 41, Punto único, la Secretaría de Gobierno de la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, RESUELVE: 1) Proponer a la Corte Suprema de Justicia la puesta en marcha de las nuevas funcionalidades aquí consideradas para el cobro de Tickets de Cédulas y Mandamientos, e implementación de sistemas terminales de cobro electrónico en las oficinas de Certificaciones; y de Mandamientos y Notificaciones, conforme el cronograma descripto al efecto. 2) Proponer al Alto Cuerpo que a partir de las fechas señaladas en el cronograma, los actuales sistema de ventas de tickets de cédulas y mandamientos continúen operativos y convivan con la metodología digital, hasta tanto se evalúe el óptimo desempeño de esta última. 3) Solicitar al Alto Cuerpo se deleguen en esta Secretaría de Gobierno, las tareas inherentes para la materialización de lo aquí descripto. Regístrese, hágase saber y dése cuenta al Alto Cuerpo. FDO.: BORDAS (SECRETARIO). GOMEZ (PROSECRETARIO)”. Oído lo cual y de conformidad con lo dictaminado en este acto por el señor Procurador General, SE RESUELVE: Aprobar la propuesta formulada y delegar en la Secretaría de Gobierno del Cuerpo las tareas inherentes para su materialización. FDO.: GUTIÉRREZ. ERBETTA. FALISTOCCO. GASTALDI. SPULER. BARRAGUIRRE. BORDAS (SECRETARIO).-

Sin otro particular, saludo a Ud. atentamente.

Dr. Eduardo Bordas

Secretario de Gobierno

Click to listen highlighted text!